Fascismo y extrema derecha

En determinados ambientes existe el hábito de utilizar el vocablo "fascista" de una forma frívola y carente de rigor, como un insulto para descalificar a los adversarios políticos. Quienes usan el vocablo de ese modo son los que necesitan ocultar…

Contra el discurso islamófobo

Primero quisiera aclarar para que no haya malentendidos que me considero creyente. Creo en Dios y me siento más cercano al cristianismo primitivo antes que ninguna otra religión, sin embargo no soy practicante y no interpreto las escrituras de forma…

Los orígenes de las hablas andaluzas

‹‹Lo que necesitamos es profundizar sin rencores ni apasionamientos estériles en nuestra propia historia››, Manuel González Jiménez. Los procesos de conquista, repoblación y repartimiento del territorio andaluz en los siglos bajomedievales suponen una ruptura histórica, y la consecuente creación de nuevas…

Época de exámenes. Curso 2016-2017

Inmersos en las vacaciones navideñas, casi un tercio de nuestra juventud (entre 18 y 24 años) pasará una parte importante de ellas encerrada, ya que como todos los años por estas fechas, se prepara la próxima época de exámenes de…

Mitología Moderna: El ejemplo de la II República Española

‹‹Sé sensato y aprende a dudar››, Sexto Empírico. ‹‹Quien controla el pasado controla el futuro, quien controla el presente controla el pasado››,G.Orwell El mito es un fenómeno que, lejos de circunscribirse a las sociedades primitivas y arcaicas, se manifiesta también…

Visita a la Associação Mutual Terra Comum (Brasil)

Los días del lunes 21 al jueves 24 de noviembre tuve la oportunidad de pasar unos días en la propiedad que tiene Iván Kurtz, 18 hectáreas en la Sierra Catarinaria de Brasil en un intercambio solidario en el que él…

Proteger las diferencias

El tema de las diferencias como valor ha sido muy importante a lo largo de mi vida. Para empezar, mis familiares procedían de diferentes regiones de un país que nunca se sintió muy unido y que, en mi opinión, nunca…

Constitución, dictadura y revolución (Parte Segunda)

La categoría decisiva es la de soberanía popular. Significa que tiene que ser el pueblo quien gobierne, quien tome todas las decisiones. El pueblo es soberano sólo cuando se autogobierna. La Constitución de 1978, con el tortuoso e hipócrita lenguaje…