L’Art Gros – La Gran Red Comunal
Fragmento de La mar d'Amunt. El Port de la Selva. Un caràcter comú, un tarannà i una forma de fer de tot un poble, libro de Isidre Corominas i Zaragoza, vecino de Port de la Selva, pescador, artista, pintor y…
Fragmento de La mar d'Amunt. El Port de la Selva. Un caràcter comú, un tarannà i una forma de fer de tot un poble, libro de Isidre Corominas i Zaragoza, vecino de Port de la Selva, pescador, artista, pintor y…
1. En las andadas / 2. País normal / 3. Carta a Kobane / 4. Quien quisiera / 5. Necessito / 6. Tiempo de preguntar / 7. Un vell home / 8. Recordando / 9. Ellas y ellos / 10. Ja passat el temps / 11. Següent pas / 12. Vola, company Fecha de publicación: 10 de enero PRESENTACIÓN oficial a Barcelona: sábado…
José Rodríguez Molina analiza en El Concejo de Baeza (siglos XIII-XV) el desarrollo del mismo durante la etapa señalada. En Baeza, conquistada por los castellanos en 1226 y una de las cuatro grandes ciudades del entonces reino de Jaén, se…
La teoría del decrecimiento tiene, a mi parecer, dos factores positivos. El primero es que desenmascara el mito de que el crecimiento económico aporta el desarrollo de un país y el segundo que muestra claramente las implicaciones ecológicas de dicho…
El significado universal de los bienes, usos y costumbres comunales se pondrá de relieve incluso en una fase histórica descendente para la civilización en la Península Ibérica, la Baja Edad Media1, período en el que Andalucía experimentará una transformación política,…
Paseando por las calles de Madrid, nos volvemos a encontrar con el bombardeo político más insoportable. Es de hecho imposible que ningún habitante de la capital que haya salido una vez a la calle en las últimas dos semanas no…
Ha sido publicado en el invierno de 2017 el libro "Bienaventurada la 'maleza' porque ella te salvará la cabeza. Usos de 113 plantas silvestres de los campos norteños". Después del manual sobre la bellota, César Lema Costas se ha encargado…
"Yo, ciudadano libre de la república de las letras, ni esclavo de Aristóteles ni aliado de sus enemigos, escucharé siempre, con preferencia a toda autoridad privada, lo que me dictaren la experiencia y la razón" Benito Feijoo "Teatro crítico universal"…
En El fin del campesinado: transformaciones culturales de la sociedad rural andaluza en la segunda mitad del siglo XX. Salvador Rodríguez Becerra y Clara Macías Sánchez (coordinadores), se señala el antes y el después en el mundo rural andaluz a…
Luis Montoto describe, a partir de la experiencia y el conocimiento vividos y con un estilo agradable y rico en expresiones cotidianas, la vida y costumbres de las clases populares urbanas a finales del siglo XIX y principios del XX…