El fin del campesinado en Andalucía

En El fin del campesinado: transformaciones culturales de la sociedad rural andaluza en la segunda mitad del siglo XX. Salvador Rodríguez Becerra y Clara Macías Sánchez (coordinadores), se señala el antes y el después en el mundo rural andaluz a…

Los corrales de vecinos en Sevilla

Luis Montoto describe, a partir de la experiencia y el conocimiento vividos y con un estilo agradable y rico en expresiones cotidianas, la vida y costumbres de las clases populares urbanas a finales del siglo XIX y principios del XX…

Fascismo y extrema derecha

En determinados ambientes existe el hábito de utilizar el vocablo "fascista" de una forma frívola y carente de rigor, como un insulto para descalificar a los adversarios políticos. Quienes usan el vocablo de ese modo son los que necesitan ocultar…

Contra el discurso islamófobo

Primero quisiera aclarar para que no haya malentendidos que me considero creyente. Creo en Dios y me siento más cercano al cristianismo primitivo antes que ninguna otra religión, sin embargo no soy practicante y no interpreto las escrituras de forma…

Los orígenes de las hablas andaluzas

‹‹Lo que necesitamos es profundizar sin rencores ni apasionamientos estériles en nuestra propia historia››, Manuel González Jiménez. Los procesos de conquista, repoblación y repartimiento del territorio andaluz en los siglos bajomedievales suponen una ruptura histórica, y la consecuente creación de nuevas…