La igualdad es una necesidad del alma

Rousseau publicó en 1755 sus reflexiones en torno a las causas de las diferencias que separan a los seres humanos, escritas un año antes en ocasión del concurso convocado por la Académie des Sciences, Arts et Belles-Lettres de Dijon sobre…

Diferenciar el Cristianismo de la Iglesia

Texto elaborado a partir de "Revolución en la Alta Edad Media Hispana" (inédito), Félix Rodrigo Mora. ‹‹Nos apartamos del mal, o por temor del castigo, y tenemos la disposición del esclavo, o movidos por el incentivo de la recompensa... y…

La Revolución hoy: Ajuntamiento comunal, local y global, democracia integral

En "Revolución y democracia", Boaventura de Sousa Santos dice: "La tensión entre revolución y democracia recorrió todo el siglo XIX europeo, pero fue en la Revolución rusa que la separación, o incluso incompatibilidad, tomó forma política. Es discutible la fecha…

El impacto negativo de las ONGs y de la solidaridad organizada en general

Compartimos con todos vosotros tres vídeos que nos ha hecho llegar Manuela Garreffa sobre los fines de las organizaciones no gubernamentales de ayuda humanitaria cuando actúan tanto internacionalmente como en ámbito nacional. En el mes de diciembre nos vemos afectados…

Beber la copa de la rabia

La filósofa francesa Simone Weil con su ejemplo nos animaba a leer en la historia el silencio de los vencidos. Así lo hizo en obras como "La Iliada o el poema de la fuerza" (1940) o "¿En qué consiste la…

Canal y blog de Manuela Garreffa

Siguiendo con la motivación de dar un sitio a personas o grupos cuyas voces amplían la visión de la realidad, presentamos hoy el canal y blog de Manuela Garreffa. Una mamá de tres hijos cuyo objetivo es recopilar recuerdos propios…

La apuesta directa

Presentación de la charla sobre el libro "La apuesta directa". El libro "La apuesta directa", se compone de una serie de artículos, firmados por : Jtxo Estebaranz, Octavio Alberola, Carlos Taibo, José Luis Carretero Miramar, Grup de Reflexió per a l'Autonomia,…

El eclipse de la moral. Un no rotundo al mundo brutalizado de hoy

Conferencia pronunciada por el filósofo Heleno Saña el pasado 20 de abril en el salón de actos de la Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo. Queridos amigos y compañeros, auditorio todo,     Vivir enteramente y en sentido exhaustivo es vivir…

Posverdad, neolengua y revolución integral

Como  explicó  George  Orwell   (1903-1950) el lenguaje, una de las facultades humanas más básicas, puede ser convertido   en un instrumento de poder y de dominación de primer orden. En un artículo aparecido en el diario  El País  del  día 17…