Los hombres pasan, sus obras quedan

‹‹Seguramente debemos mucho más de lo que pensamos a esa otra época que ya no sentimos como nuestra››, Antonio Limón Delgado. En 2016 ha sido reeditado el libro “Los desiertos de la cultura (una crisis agraria)”, Santiago Araúz de Robles,…

De la vuelta al campo y de la búsqueda de lo humano

En los últimos doscientos años se ha concentrado gran parte de la población humana en ciudades de diferentes tamaños. Este proceso de despoblación del medio rural ha sido impuesto por los Estados a través de la expropiación, la violencia, la…

Derecho Pirenaico, una búsqueda hacia el derecho natural

Con motivo de la I Jornada sobre Derecho Pirenaico que tuvo lugar en Aguarin el 21 de mayo de 2016,  ha sido editado por la Fundación Nabarralde  un nuevo número de la revista “Haria” de título “Derecho Pirenaico. Zuzenbide Piriniarra”…

La transformación de Monachil

Los resultados de la brega del ente estatal por liquidar el mundo rural peninsular en la contemporaneidad se harán evidentes a partir de la segunda mitad del siglo XX. En las sociedades andaluzas se producirán fenómenos como la tecnificación y…

Fraguas, ánimo y adelante

(BREVE) HOMENAJE A FRAGUAS, y propuesta para el otorgamiento de un nuevo Fuero a la aldea libre de Fraguas Prólogo Son ya casi dos años los que han pasado desde mi última visita a la hermosa aldea de Fraguas. Sin…

El fin del campesinado en Andalucía

En El fin del campesinado: transformaciones culturales de la sociedad rural andaluza en la segunda mitad del siglo XX. Salvador Rodríguez Becerra y Clara Macías Sánchez (coordinadores), se señala el antes y el después en el mundo rural andaluz a…

Visita a la Associação Mutual Terra Comum (Brasil)

Los días del lunes 21 al jueves 24 de noviembre tuve la oportunidad de pasar unos días en la propiedad que tiene Iván Kurtz, 18 hectáreas en la Sierra Catarinaria de Brasil en un intercambio solidario en el que él…

La escoliña de Vilar

Desde Galicia, Sara nos presenta este valiente proyecto colectivo: Hola gentes diversas... Somos un colectivo de personas habitantes de varias aldeas repobladas en el valle del Navia entre Galicia y Asturies. Una zona rural entre el embalse y la montaña.…

Llamamiento desde la sierra de Cáceres

Desde la sierra de Cáceres nos llega este llamamiento, los interesados podéis poneros en contacto a través del correo: parmado@hotmail.com Una pequeña presentación... Somos una familia de cuatro miembros que vivimos en el noroeste de la provincia de Cáceres, Extremadura.…