REFLEXIONES PARA LA EXPANSIÓN DE UNA PANDEMIA REVOLUCIONARIA

Hasta aquí hemos llegado. No se puede seguir creyendo a pies juntillas en el milagro del progreso, por mucho que los arcontes de la tecnocracia demo-tecno-fascista no vean el momento de presentarse ante las cámaras como los auténticos adalides de…

DE BACILOS Y TECNOCRACIA

Ya sabemos lo que va a pasar. Nos esperan semanas, quizá meses de miedo y paranoia alentada por los medios. Tras unos buenos zarandeos a la población “manu militari”, arguyendo motivos de salud pública, tocará recomponer los restos del naufragio,…

El conservacionismo contra la ruralidad, los pastores y los indígenas

  “Por eso nosotros decimos siempre que Parques Nacionales vino a exterminarnos” Palabras del indígena Curruhuinca, reubicado a la fuerza ante la creación del Parque Nacional de Lanín, en Argentina: [1]   “Desde que fuimos expulsados de nuestras tierras, la…

La ruralidad y el ecologismo de Estado

Al conservacionismo ecologista lo financia Naturgy y la gran banca. La reasalvajización o rewilding[1] de la ruralidad ibérica es apoyado por el extractivismo. Se instrumentaliza al oso y al lobo para vaciar la ruralidad. Se impone desde arriba un “medioambientalismo” tiránico…

16 de Febrero: EL FRENTE POPULAR VERDUGO DE LOS TRABAJADORES

El 16 de febrero de 2020 hace 84 años que el Frente Popular “ganó” las elecciones y constituyó gobierno en Madrid. Su criminal trayectoria, que se sustanció en al menos una matanza cada día de trabajadores, principalmente en pueblos y…

PROYECTO ARRENDAJO Y BELLOTADAS TAREAS PARA 2020

La propuesta de movilizar a la sociedad civil popular para reforestar nuestro país, el PROYECTO ARRENDAJO 2019-2020, ha ido bien en la práctica. Ideado por nuestra Asociación en mayo de 2019 ha movido a quizá 30.000 personas. Es verdad que…

Lee más sobre el artículo MI ESTRATEGIA PARA 2020
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

MI ESTRATEGIA PARA 2020

Hoy, el estado de ánimo apropiado en quienes deseamos una transformación integral del individuo y la sociedad es el optimismo, prudente, y la esperanza, fundamentada. Y ello a pesar de que habitamos en una sociedad muerta , formada por seres…

Lee más sobre el artículo Repico las campanas, llamando al combate
'Plunderers', 1867. Located in the collection at, Musee de Langus. (Photo by Art Media/Print Collector/Getty Images)

Repico las campanas, llamando al combate

Vivo en las montañas, en un pueblo envejecido, sin natalidad, al borde de la extinción. Nuestra cultura, nuestra etnia, nuestra cosmovisión desaparece. Aún hoy puedo apreciar a diario en mis vecinos montaraces los rasgos más elevados de la cultura popular…