Los hombres pasan, sus obras quedan

‹‹Seguramente debemos mucho más de lo que pensamos a esa otra época que ya no sentimos como nuestra››, Antonio Limón Delgado. En 2016 ha sido reeditado el libro “Los desiertos de la cultura (una crisis agraria)”, Santiago Araúz de Robles,…

Derecho Pirenaico, una búsqueda hacia el derecho natural

Con motivo de la I Jornada sobre Derecho Pirenaico que tuvo lugar en Aguarin el 21 de mayo de 2016,  ha sido editado por la Fundación Nabarralde  un nuevo número de la revista “Haria” de título “Derecho Pirenaico. Zuzenbide Piriniarra”…

Los Bagaudas en Salviano

Salviano de Marsella es el autor conocido que mayor atención le prestó a la rebelión Bagauda. Las citas que se presentan más abajo las redactó a principios del siglo V, en una época de declive y debacle general que empezó…

La transformación de Monachil

Los resultados de la brega del ente estatal por liquidar el mundo rural peninsular en la contemporaneidad se harán evidentes a partir de la segunda mitad del siglo XX. En las sociedades andaluzas se producirán fenómenos como la tecnificación y…

La Élite del Poder, 61 años después

Este texto es un análisis, actualización y superación de la obra original en inglés de C. Wright Mills The Power Elite (La Élite del Poder) publicada en 1956. Puesto que esta obra y su autor son bien conocidos, además de…

Las Hazas de la Suerte*

*Sinopsis del libro Vecindad y derechos comunales en la comarca de la Janda (Cádiz). Las Hazas de Suerte de Vejer de la Frontera y Barbate, Alberto Bernabé Salgueiro. 2006. Hasta el año 1938 los municipios de Vejer de la Frontera y Barbate,…

Ilustrados y liberales contra la vida comunal

Del libro Una riqueza inmensa casi abandonada. Los comunales y la revolución liberal en la alta Andalucía, Luis Carlos Navarro Pérez, es posible extraer conocimientos valiosos.  Uno de ellos, el que se va a intentar expresar en las siguientes líneas,…

Monarquía, liberalismo y ayuntamientos contra los bienes comunales

Fragmentos traducidos del estudio L’aprofitament dels béns comunals a Catalunya i la seva evolució jurídica, a propòsit del cas de l’estany de Banyoles, del abogado Lluís Pau y Gratacós, publicado el 2003. Sobre la historia del último periodo del final…

Algunas certezas sobre la guerra civil española

‹‹La historia es testigo de los tiempos, luz de la verdad, vida de la memoria, maestra de la vida, mensajera de la antigüedad››, Cicerón. ‹‹Las fuerzas morales constituyen uno de los asuntos más importantes de la guerra››, Karl von Clausewitz.…

La contemporaneidad: una pugna entre lo comunal y lo privado. Un ejemplo andaluz

El pensamiento ilustrado y la legislación liberal se orientaron al fortalecimiento de los emergentes Estados-Nación. Para ello, la ordenación del territorio, la fiscalidad y el expolio del patrimonio comunal de los pueblos fueron elementos claves. La desarticulación del comunal se…