AQUEL 29 DE ABRIL. El día que vengamos a Bentejui

Reconstrucción de lo ocurrido el 29 de Abril de 1984 durante la conmemoración del Pendón de la Conquista castellana de Gran Canaria. El pueblo canario ganó y no se celebró nunca más. HIJOS DE CANARIAS. Crónica de la rebelión popular…

EL PODER CONTRA LA VIDA

Breve ensayo en el que se demuestra que los poderes estatales no solo explotan a las personas y coartan sus libertades, sino que también atentan contra la vida misma, llegando a poner en peligro la continuidad de la humanidad.  …

90 aniversario de la II República española

Tal día como hoy 14 de abril 90 años atrás, las élites sobre todo militares instauraron la II República española. Y todavía en los tiempos hodiernos, debido a un olvido y falseamiento total de la historia, o, peor aún, a…

EL ANARQUISMO DE ESTADO Y SU MALDAD

Yo no dudo en decir que el Estado es el mal[1]                                                                                                 Miguel Bakunin Este artículo trata sobre la participación perversa del anarquismo de Estado en la persecución, en la calumnia, en las amenazas y en el respaldo a…

DE PANDEMIAS Y NACIONALISMO

Introducción: sobre las naturales pandemias causadas por virus y las inoculadas por nacionalismo (de alcance tan global y no menos letal). Entre la acción combinada de la pandemia de la viruela y la invasión colonial de los conquistadores europeos, la…

La política mundial y el coronavirus

  “Quienes renuncian a la Libertad esencial a fin de comprar un poco  de Seguridad temporal, no merecen la Libertad ni tampoco la Seguridad.” ‎                                                                                                                                          Benjamin Franklin   Antes de adentrarnos en el análisis de la situación geopolítica actual, y más concretamente…

16 de Febrero: EL FRENTE POPULAR VERDUGO DE LOS TRABAJADORES

El 16 de febrero de 2020 hace 84 años que el Frente Popular “ganó” las elecciones y constituyó gobierno en Madrid. Su criminal trayectoria, que se sustanció en al menos una matanza cada día de trabajadores, principalmente en pueblos y…

Lee más sobre el artículo Repico las campanas, llamando al combate
'Plunderers', 1867. Located in the collection at, Musee de Langus. (Photo by Art Media/Print Collector/Getty Images)

Repico las campanas, llamando al combate

Vivo en las montañas, en un pueblo envejecido, sin natalidad, al borde de la extinción. Nuestra cultura, nuestra etnia, nuestra cosmovisión desaparece. Aún hoy puedo apreciar a diario en mis vecinos montaraces los rasgos más elevados de la cultura popular…