África: revolución, no emigración

  Al observar la actual situación en el África subsahariana, tan preocupante, viene a la mente, como fórmula positiva, el título del libro de Frantz Fanon “Por la revolución africana”, editado en 1964. Pero sólo el título pues Fanon era…

Un “privilegiado” (sí, entre comillas) responde

Las migraciones actuales en su mayoría son fruto de las estrategias biopolíticas de las élites. Los estados receptores logran mano de obra barata, al tiempo que consolidan procesos aculturadores y de desestructuración social. Los inmigrantes son explotados y marginados, a…

Los privilegiados cierran filas

Nos parece bien que se hable entre nosotros del tema de la emigración sin tabús, sin que por dar tus opiniones te califiquen de racista, de izquierdista, de ignorante o cómplice de tal... HEMOS leído en un artículo de Félix…

Feminismo y libertad de expresión

Comunicado del Grupo de Reflexión y apoyo Antisexista en relación a la expulsión de Javier del BAH de Perales de Tajuña (Madrid) «Toda militancia choca con una dificultad: la de asumir la diversidad de la realidad». (Elisabeth Badinter, feminista, profesora…

El árbol como fuente espiritual de las comunidades

"No, no son los rígidos determinismos de la Materia y de los grandes números; son las suaves combinaciones del Espírtu las que confieren al Universo su consistencia. El azar inmenso y la inmensa ceguera del Mundo son sólo una ilusión."…

El individuo y la masa en la alemania nazi

Mi objetivo en estas páginas es reflexionar brevemente sobre las fronteras que hay entre el individuo y la colectividad, tomando como punto de partida la película Rebeldes del swing (Thomas Carter, 1993) y el capítulo “Psicología del nazismo” del libro…

La izquierda en el entramado petrolero de Venezuela

  El profesor Giuseppe D’Angelo1 ha tenido la gentileza de obsequiarme un ejemplar de su libro publicado en Italia, titulado Il monaco rosso. Salvador de la Plaza. Un intellettuale dimenticato (Edizioni Paguro, noviembre de 2017). Una amplia y documentada biografía del escritor y político…

El valle de Iguña

‹‹Las personas no deben ser nunca objeto de dominio, ni siquiera para orientarlas hacia el bien››. Alfonso López Quintas "El valle de Iguña" es una monografía de Daniel Luis Ortiz Díaz sobre esta región central de Cantabria, escrita en 1918…