Nosotros en la hoguera

Pastores en resistencia y ofensiva por la libertad, el esfuerzo, el espíritu comunal y la biodiversidad. Los que esto escribimos somos personas dedicadas al pastoreo en la montaña. El Poder continúa asestando golpes para destruir al mundo rural. Su nuevo…

Un mundo que agoniza

Así se titula el texto del discurso de recepción por el ingreso de Miguel Delibes en la Real Academia de la Lengua en 1975. Tras casi medio siglo, me sorprende que su alarmante título y contenido haya sido ignorado por…

EL ECOLOGISMO, SU MALDAD Y NUESTRO EXTERMINIO

Desde que fuimos expulsados de nuestras tierras, la muerte nos sigue. El poblado se está quedando vacío. Vamos hacia la extinción. Ahora murieron los ancianos. Nuestra cultura también está muriendo.[1] Palabras de una indígena Twa expulsada del Parque Nacional de…

El conservacionismo contra la ruralidad, los pastores y los indígenas

  “Por eso nosotros decimos siempre que Parques Nacionales vino a exterminarnos” Palabras del indígena Curruhuinca, reubicado a la fuerza ante la creación del Parque Nacional de Lanín, en Argentina: [1]   “Desde que fuimos expulsados de nuestras tierras, la…

La ruralidad y el ecologismo de Estado

Al conservacionismo ecologista lo financia Naturgy y la gran banca. La reasalvajización o rewilding[1] de la ruralidad ibérica es apoyado por el extractivismo. Se instrumentaliza al oso y al lobo para vaciar la ruralidad. Se impone desde arriba un “medioambientalismo” tiránico…

El árbol como fuente espiritual de las comunidades

"No, no son los rígidos determinismos de la Materia y de los grandes números; son las suaves combinaciones del Espírtu las que confieren al Universo su consistencia. El azar inmenso y la inmensa ceguera del Mundo son sólo una ilusión."…

Veganismo, pastoreo extensivo y antiespecismo

  María Bueno y Enrique Bardají 5 de Febrero de 2018   Las personas veganas que eligen un modo de vida donde no entran los productos de origen animal realizan una acción difícil. Algunas de estas personas lo hacen porque consideran…

El aire ya es una mercancia

DE COMO LA FINANCIARIZACION DE LA NATURALEZA PERMITE AL CAPITAL AVANZAR SOBRE LOS BIENES COMUNES La financiarización de la Naturaleza es un proceso de entrada del sector privado en la conservación de la biodiversidad, que consiste mas bien en convertir…

La teoría del decrecimiento y la construcción de otra sociedad

La teoría del decrecimiento tiene, a mi parecer, dos factores positivos. El primero es que desenmascara el mito de que el crecimiento económico aporta el desarrollo de un país y el segundo que muestra claramente las implicaciones ecológicas de dicho…