LA INDUSTRIA EÓLICA Y SOLAR, SU NATURALEZA DELICTIVA

Los polígonos eólicos prefieren los bordes de las altas parameras y, mejor aún, los cordales de las montañas. Evitan las tierras bajas y llanas, porque en los altos de las montañas y en los bordes de las parameras el viento…

El control popular y concejil de las poblaciones de lobo y oso

Las ideas de la Transformación Integral se fundamentan en la vuelta al campo y la creación-restauración de una confederación de concejos abiertos omnisoberanos sostenidos por personas autoconstruidas éticamente que desplieguen comunidades convivenciales donde el colectivismo, la comunalidad y el respeto…

En defensa del árbol y contra su enemigo número uno: el Estado

Se acusa en numerosas ocasiones a los pastores tradicionales y al extinto campesinado de haber sido los responsables de la deforestación que sufre la península ibérica. Estas acusaciones vienen, normalmente, desde los ámbitos paniaguados del Estado. Funcionarios ingenieros, funcionarios forestales,…

La voluntad de poder y el izquierdismo ecofascista

La voluntad de poder es, en todas sus expresiones, ecocida. El Estado no puede ser usado para proteger el medioambiente porque en la naturaleza del Estado está la voluntad de poder permanente. Para proteger el medioambiente se necesitan comunidades locales…

LA NO RENTABILIDAD DEL AGRONEGOCIO FRENTE A LA AGROECOLOGIA

Este artículo fue publicado en el libro Ondo Bizi Arte Egonaldia IV- Residencia Artística del Buen Vivir de Carranza en 2020 publicado por Muturbeltz. Mutur Beltz, es un proyecto de vida para promover la oveja carranzana; actualmente una especie en…

La voluntad de poder es ecocida. El veganismo de Estado es el desierto

Ione Belarra, ministra de Asuntos Sociales y Agenda 2030 ha asegurado, este agosto de 2021, que si toda la población mundial se hiciera vegana habría más bosques. Ha animado a hacerse vegano. Desde este escrito queremos remarcar que para tener…

MENTIRAS VERDES Y SOSTENIBLES

Andaba una noche dañando mis neuronas haciendo un uso esporádico del televisor, cuando se produjo el milagro: ¡este aparato me aportó alguna información de relevancia!. Me enteré, a través de un programa, que se había reiniciado la actividad minera en…

El problema no es el carbono

ganaderiaregenerativa.com/post/2017/03/01/el-problema-no-es-el-carbono Traducción: Daniel Suárez Artículo original: https://www.linkedin.com/pulse/carbon-problem-george-king Recientemente tuve el privilegio de viajar con Walter Jehne desde la zona templada sur de Nueva Gales del Sur, a través del desierto de Australia Central hasta el subtrópico de los Territorios del Norte.…