La ruralidad asturiana contra el Estado

La desamortización de Madoz de 1855 supuso la mayor deforestación que ha sufrido nuestra península en toda su historia. Millones de hectáreas de bosques comunales fueron expropiados por el Estado a sus legítimos propietarios que los cuidaban y mimaban desde…

La voluntad de poder y el izquierdismo ecofascista

La voluntad de poder es, en todas sus expresiones, ecocida. El Estado no puede ser usado para proteger el medioambiente porque en la naturaleza del Estado está la voluntad de poder permanente. Para proteger el medioambiente se necesitan comunidades locales…

Proyecto para la formación de Comunidades Integrales Revolucionarias

  Este Proyecto se publica de manera gratuita y desinteresada a conciencia. Incluso, se podría afirmar que ponerle un precio sería minusvalorarlo. Además, la intención es que este escrito llegue al máximo número de personas posible. La naturaleza del Proyecto…

La palabra no delinque

El pasado verano de 2020 realizamos el IV encuentro las gentes que simpatizamos con la Transformación Integral en el espacio comunitario y autogestionado de Amarauna (Navarra). El encuentro fue bien y todas las personas estuvieron a gusto. Al final del…

LA NO RENTABILIDAD DEL AGRONEGOCIO FRENTE A LA AGROECOLOGIA

Este artículo fue publicado en el libro Ondo Bizi Arte Egonaldia IV- Residencia Artística del Buen Vivir de Carranza en 2020 publicado por Muturbeltz. Mutur Beltz, es un proyecto de vida para promover la oveja carranzana; actualmente una especie en…

La voluntad de poder es ecocida. El veganismo de Estado es el desierto

Ione Belarra, ministra de Asuntos Sociales y Agenda 2030 ha asegurado, este agosto de 2021, que si toda la población mundial se hiciera vegana habría más bosques. Ha animado a hacerse vegano. Desde este escrito queremos remarcar que para tener…

DESPOBLACIÓN, INMIGRACIÓN, FRONTERAS Y TRANSFORMACIÓN INTEGRAL

Reflexiones a partir del libro del Félix Rodrigo Mora: Erótica creadora de vida. Propuestas ante la crisis demográfica Las políticas de drástica reducción de la natalidad en el continente europeo, también en otras partes del mundo, tienen un corolario: se…

Conflicto y convivencia

Las posturas contrarias a admitir la necesidad del conflicto son tan negativas como las que lo absolutizan y niegan la importancia de la convivencia fraternal. Estas dos visiones extremas olvidan la naturaleza dialéctica del conflicto. Éste es destrucción a la…