Notas sobre la supresión general de los partidos políticos. Simone Weil
Notas sobre la supresión general de los partidos políticos. Texto incluido en los Ècrits de Londres et demières lettres (Escritos de Londres y otras cartas), Èditions Gallimard, 1957. Fechado entre diciembre de 1942 y abril de 1943.
Conciencia, eros y convivencialidad
Un proyecto de vida pensada para el mañana, que se construye desde hoy, con actos y experiencias reflexionadas, un proyecto de revolución en la sociedad, pero antes en el ser humano y su conciencia, no puede dejar de plantear aquellas cuestiones que afectan a lo más vital de su existencia, a la forma en como nos relacionamos l@s un@s con l@s otr@s, y en particular, en la forma de relacionarnos en el amor humano, a través del eros.
Cataluña, hay otra manera: el No-Sí
Reseña de Blai Dalmau en catalán y castellano sobre las elecciones del 27-S en Cataluña y el posicionamiento político del No-Sí (No al Estado, Si a la Independencia). En los próximos días se publicará un artículo más detallado que está elaborando Blai, en el cual se ampliará la información sobre este posicionamiento.
Amenazas de la sociedad psicológica
Uno de los rasgos que caracterizan las sociedades desarrolladas contemporáneas es el aumento de los síntomas psicopatológicos de los individuos que las conforman señalando los epidemiólogos de la salud mental que solo el 20% de la población está libre de ellos. Las crisis de la familia y las relaciones personales, las presiones laborales o el paro, y un sistema educativo cada vez más inhumano, hacen estallar los mecanismos psíquicos de adaptación a la realidad instituída.
El beneficio del perjuicio
¿Es posible hacer negocio de la pobreza?
Parece una contradicción negocio y pobreza, pero si estamos acostumbrados a aceptar los beneficios de las empresas farmacéuticas cuyo negocio en última instancia se sustenta en la enfermedad ¿Por qué no se va a poder sacar también partido de la pobreza?
Superar el feminismo
(Reseña sobre "Feminicidio o auto-construcción de la mujer" escrita por José Luis Cano Gil en su blog "Psicodinámica y Humanismo")
Estas vacaciones, Olga y yo nos hemos dado una vueltecilla... por el infierno. El infierno del feminismo actual (en España y, por extensión, el mundo), con sus estragos, sus orígenes, su psicología secreta, sus mentiras y sus contradicciones.
La libertad espiritual como un derecho básico del ser humano
Antes de nada, aclaro que al hablar de derecho básico no me refiero a algo que aparece en un papel firmado por una institución, sino a aquel tipo de derechos que una persona sensata reconoce como algo imprescindible, pues la noción general de respeto reside en nosotros sin que tengamos que acudir a ningún texto constitucional o declaración realizada por un grupo de personas a las que se les da una autoridad salida de la nada.
Auzolan-Batzarre-Comunal
En este artículo explicamos el mandala que hemos creado en Auzolan EH para entender el modelo cultural vigente, basado en la explotación a través del empleo, y como puede ser de otra manera, modelo ABC (Auzolan, Batzarre, Comunal) basado en una adecuada gestión de lo colectivo.
Nota explicativa, despublicación de los artículos sobre las corralas
Queridos compañeros: cuando comencé mis entradas sobre las corralas Utopía e Ilusión no tenía ni idea de cuándo se se le abriría el juicio de la Utopia; tenía la necesidad de contar mis experiencias, de desmontar el teatro que había detrás de las bambalinas.
Colectivo Bagauda. Un proyecto convivencial en el medio rural.
Somos el Colectivo Bagauda, un grupo de personas que queremos iniciar un proyecto para recoger la llama de la revolución perdida, recuperando lo positivo de la tradición.
Después de cinco meses del "Espacio de Reflexión sobre RI"
Han pasado cinco meses desde que iniciamos el camino de esta web "Espacio de reflexión sobre Revolución Integral".
En la bienvenida podemos leer una breve declaración de intenciones:
"Se trata de tener un sitio común que respete las diferencias y que sea una herramienta para comunicarnos, conocernos, organizarnos, crear materiales, sirva de difusión de lo que seamos capaces de hacer y de lo que ya estamos haciendo, propicie discusiones fructíferas,... queremos una página viva que demuestre que detrás de ella hay personas con energía y capacidades".
Leer más...