Desde Narbonne (Occitania), el periodista Philippe Cazal ha publicado un artículo en francés sobre el libro "El comú català. La història dels que no surten a la història" de David Algarra que ha sido traducido al catalán por Laia Vidal y ahora también al castellano en esta web. Nuestro agradecimiento a ambos por su contribución a la difusión de la historia desde abajo. A continuación, la traducción.

tardor 4 est 17x22

Jueves, 21 Enero 2016 11:21

Cuestión de género. Declaración.

Nos hacemos eco de la declaración de Prado Esteban y Alicia Ninou, escrita a raíz de la realización del reportaje que también compartimos. Muchas gracias a ambas. Contra todas las violencias.

 

GUERRA SEXOS 02

 

Vídeo relacionado

Se desarrolla en el pueblo abandonado de Quintana de la Peña, en la montaña oriental leonesa. El propósito de esta escuela es el del desarrollo integral de la persona en base a criterios de sostenibilidad y de responsabilización en primera persona de aquello cuanto podemos acometer localmente, individualmente siendo parte activa de una comunidad.

 

Quintana de la Peña (León)

Con generosidad y esa forma alegre, creativa y particular que tiene de transmitir, César Lema Costas dio en la pasada Fira Alimentació i Salut una charla basándose en la información recogida en su libro "Manual de cocina bellotera para la era post-petrolera" (si pinchas en el título del libro te lleva a un enlace donde descargártelo). 

 

cesar_loma-manual-de-cocina-bellotera-247x350

 

Vídeo relacionado

A continuación compartimos la Declaración Revolucionaria Unilateral de Independencia Desde Abajo (D.R.U.I.D.A) que han emitido los compañeros del Bloco para a Revolução Integral - Nodo Gallaecia. Este bloque se define como un grupo de personas que desde el territorio de la antigua Gallaecia, en las tierras de Galicia, Minho, Douro y Tras-os-Montes, biorregión del noroeste de la Península Ibérica, estan trabajando por construir desde abajo otra sociedad para sumarse al proceso de fundación de un bloque para la Revolución Integral. Participan en proyectos vinculados al ideario de la Revolución Integral, entre ellas, el movimiento de cooperativas integrales, y entienden que es necesario un espacio ideológico que haga visible, conecte y fortalezca las prácticas que en esta dirección se han de impulsar en todo el mundo.

druida

Introducción

Si la conciencia social es baja,
el amor a la libertad es nulo.
M. Amorós

El próximo 20 de diciembre somos llamados a las urnas para elegir a quiénes formarán parte de las Cortes Generales los siguientes cuatro años. Como es habitual, desde que arrancó la campaña electoral somos bombardeados día tras día y hora tras hora, a través de la publicidad política propia de tales acontecimientos, convenciéndonos de que debemos votar y de que el voto moderno representa la mayor expresión de libertad política.

Frente a las tentativas desesperadas para dar continuidad al engranaje estatal, representadas por las proclamas verbales por un proceso constituyente y la banal retórica de participación y democracia real, es hora de reconsiderar las alternativas que ofrece este particular momento histórico de crisis sistémica y colapso energético. 

 desconstituinte-740x346

Sábado, 05 Diciembre 2015 20:33

Entrevista Colectiva a Félix (2013)

El verano del 2013, por iniciativa de algunos miembros del grupo de Facebook "Amigas y amigos de Félix Rodrigo Mora. Grupo de debate/acción", se llevó a cabo una entrevista colectiva a Félix. Se abrió una página en esta red social para recoger las preguntas que se le quisieran hacer y posteriormente se entregaron a Félix que amablemente las contestó.

Publicamos íntegra la entrevista que consideramos muy interesante, tanto en las respuestas como en las preguntas que contienen una introducción para poner en situación. Creemos que sería un acierto que este tipo de iniciativas se ampliara a otras personas que son un referente en la reflexión sobre la Revolución Integral.

 

frm

El espíritu de la época de la Europa de entreguerras vino marcado por la emergencia de la sociedad de masas. Con el crack de la Bolsa de Nueva York la crisis económica de Occidente se transformaría en social. Las masas paradas y depauperadas pondrían su fe en la Revolución o la contrarrevolución, pero estaba claro para todos que las masas entraban en la política de una forma rupturista con lo viejo y violenta.

Milicias antifascistas vascas

 

Jueves, 26 Noviembre 2015 19:40

La persona y lo sagrado (Simone Weil)

Escritos de Londres. (1942)
LA PERSONA Y LO SAGRADO
COLECTIVIDAD—PERSONA—IMPERSONAL—DERECHO—JUSTICIA
 
La persona y lo sagrado es un texto de Simone Weil que fue publicado en el volumen Escritos de Londres. En esta obra, la persona y lo sagrado se presentan como conceptos contrarios. Lo sagrado no es el "yo" (el individualista) o el "nosotros" (las masas), sino aquello que grita de dolor cuando se sufre una injusticia, es lo impersonal del individuo.
 
SimoneWeil2
Jueves, 26 Noviembre 2015 17:11

"La Esperanza". Honestidad y experiencias.

"Con una red de oficinas complicada sólo conseguiremos perpetuar el odio del pueblo a la burocracia. Con el ejercicio de la vida solidaria ésta irá siendo espejo y no teoría".

Felipe Alaiz. ¿Estamos en periodo revolucionario?. Revista Tiempos Nuevos. 1 de octubre de 1936

La Radio Anarquista de Berlín entrevista al portavoz de la Federación Anarquista de Gran Canaria con motivo de conocer cómo surge y cómo se desarrolla allí desde el 2011 el proyecto de vivienda "La Esperanza". Ruymán Rodríguez contesta a las preguntas que se le hacen con claridad, sinceridad y lucidez.

 

 

Página 37 de 41