La agresión misionera
Queridos amigos,
quisiera compartir con vosotros el documento aquí anexo, que tuve la suerte de poder leer y traducir.
A lo largo del mismo se aclaran detalles importantes acerca de los métodos utilizados por los misioneros que contribuyeron a perpetrar los etnocidios, y etnocidios culturales, que conocemos y se aclara la premeditación del asunto.
Personalmente desconocía la motivación de la persecución de los politeísmos en cuanto tales, y siempre me había preguntado la razón...
Sobre estrategia: una respuesta a Espertellu
Después de leer la extensa reflexión que el amigo Espertellu publicó hace poco sobre estrategia, me puse a escribir una respuesta que en principio era personal, pero que finalmente me parece que puede ser interesante publicar como artículo y así contribuir al debate que ha cobrado importancia en este segundo encuentro.
También de mis conversaciones con Manuela Garreffa, que es una mujer muy cercana a las ideas que aquí defendemos he extraído algunas conclusiones que pueden precisar el mismo concepto de "estrategia".
Coruña, 15M 5º aniversario
Este es un intento para colaborar en un mapa del aniversario del 15m, situando las diferentes conmemoraciones y procesos y quizás saber, tras comparar y reflexionar, cómo se asaltó la plaza, qué dificultades hay en cada plaza, qué hay en común a todas las plazas. Huelga decir que están aquí mis opiniones volcadas y no me voy a limitar a soltar datos.
Mapa de personas afines a la RI
Os proponemos un sistema para poder localizar a personas afines y los diferentes proyectos que estamos llevando a cabo. Basta rellenar el siguiente formulario y cada poco tiempo iremos actualizando y generando el mapa correspondiente. Además de permitir establecer contacto entre nosotros de forma sencilla la idea es que también indiquemos si participamos en algún grupo de trabajo o estudio, si somos distribuidores de libros o queremos serlo, y nuestras principales inquietudes relacionadas con la RI.
Desde la "Nuit Debout".
¡Francia explota!, me dijeron los artículos. Así que cogí mochila y dinero y me fui a verlo, queriendo ahorrarles algún error, aportar mi experiencia de lo que viví en el 15m.
Diferencias, pero un proceso común. Ese momento en que el pensamiento colectivo se revuelve, la gente salta todas las barreras para juntarse en torno a un ideal, confuso en palabras pero con ánimo claro: Ser libres. Transformarse, ser con los demás en un nuevo mundo. Derribar lo que oprime, buscar compañeros y declararlo bien alto. Y construir algo bello y duradero, para nosotras y las que nos siguen.
Modesta contribución a la revolución integral desde una incoherencia personal aún evidente pero decorosa
Aproximación incompleta a un plan estratégico para la Revolución Integral.
1) Impresiones personales del pasado encuentro.
Llegué al encuentro del año pasado en Miraflores de la Sierra con una pesada mochila personal forjada durante una estancia demasiado larga en el ghetto político y también a través de taras personales graves de las cuales tan solo yo soy responsable y que en gran medida aún arrastro. Con todo ello, he de decir que en el espacio de unos pocos días me sentí en la gloria. Percibí un lugar donde realmente la discusión no tiene límites ni trabas y donde la eliminación del estado-capital actúa como armazón básico para el desarrollo de una pluralidad de ideas y prácticas honéstamente abierta y verdaderamente desprejuiciada.
¿Que hai detrás do lume? / ¿Qué hay detrás del fuego?
Un incendio intencionado arrasou máis de 9 hectáreas do Monte Veciñal en man Común de Froxán, en Lousame, situado sobre unha concesión mineira.
Co apoio da sociedade, a política da terra queimada terá sempre as de perder fronte á defensa da terra e comunidades fortes, cohesionadas nas súas xustas reivindicacións.
I. La revolución integral, alternativa radical a los Estados progresistas de Sudamérica
Latinoamérica, continente sumamente rico por su cultura y naturaleza, ha sido desde sus inicios parte del proceso de consolidación del capitalismo a nivel mundial, primero al ser colonizado, pillado y despojado de sus riquezas por el imperio español estuvo a la base de la acumulación de capitales originales y, a partir de la independencia continúo siendo neocolonizado por el imperio Inglés, los estadounidenses e incluso la Unión Europea quienes siguen extrayendo sus riquezas y explotado su mano de obra barata, contando siempre con el apoyo y la colaboración de las elites latinoamericanas que se han enriquecido a su servicio (Guido,...).
Encuentro La Revolución Bagaude
Nombre del Encuentro: La Revolución Bagaude
Fecha: 2016, Junio 10-11-12, viernes-sábado-domingo
Lugar: Philondenx (40km de Pau)
Ponentes, confirmados hasta el momento:
- Felix Rodrigo Mora
- Jon Nikolas
- Afri - Maria Bueno Gonzalez
- Txema Uriarte
- Tomas Urzainki
Cartel:
Ha sido publicado "Investigación sobre la II república española 1931-1936"
Con las palabras del propio autor anunciamos que ya está publicada esta obra, que recoge las investigaciones sobre ese transcendental periodo histórico en "España". En el encuentro habrá copias de él y de los otros libros que cada cual quiera poner a la venta, trueque o regalo o bien se quiera buscar colaboradores para su distribución.
"Tras una gestación larga y enrevesada ya está disponible mi libro sobre la II república.
Lo ha editado Potlatch Ediciones.Tiene 556 páginas, formato grande y un precio de 25 euros (que cubre los gastos de envío por correo).
El contenido está organizado en una Presentación, dieciséis Capítulos y un Epílogo.
Vídeo relacionado
La escoliña de Vilar
Desde Galicia, Sara nos presenta este valiente proyecto colectivo:
Hola gentes diversas...
Somos un colectivo de personas habitantes de varias aldeas repobladas en el valle del Navia entre Galicia y Asturies. Una zona rural entre el embalse y la montaña.
Estamos creando una economia local basada en huertas, panadería, conservas, apicultura, carpintería, construcción... todo biológico y con conciencia; en la medida de las posibilidades. La autogestión y la horizontalidad son nuestra visión común, entre otras inquietudes.
Leer más...