Martes, 13 Diciembre 2016 16:38

Hasta el año que viene

Este texto es una breve carta, los destinatarios son varios. La primera yo misma puesto que es un ejercicio de orden y reflexión que necesito. Luego están las personas más cercanas que forman parte también de este espacio de manera más o menos continua y con las que además de comunicarme de manera casi diaria quiero mediante este escrito explicarles algunas cosas. Además está cualquiera que lo lea y pueda servirle de algo, como inspiración o reacción.

Después_del_mal_siempre_viene_el_bien.jpg

Lunes, 12 Diciembre 2016 13:13

Proteger las diferencias

El tema de las diferencias como valor ha sido muy importante a lo largo de mi vida. Para empezar, mis familiares procedían de diferentes regiones de un país que nunca se sintió muy unido y que, en mi opinión, nunca debió ser constituido como tal por razones políticas que la gente no compartía. En mi niñez me debatí entre el racismo de quienes me consideraban un individuo 'equivocado' sin una identidad cultural, la verdad de la vida que supera esos límites y el cariño hacia la variedad de tradiciones regionales muy diferentes entre ellas que iban desapareciendo junto con las palabras dialectales que se prohibían en la escuela y que, además, ni siquiera estaba autorizada a defender públicamente por ser de descendencia mixta.

 

Vídeo relacionado

Es una estrategia nefasta para tratar de mejorar algo el enfocarse constantemente en lo negativo o lo que se pretende corregir. Algunas personas que han estado estudiando los mejores modos de afrontar problemas en el ámbito educativo se han percatado de que da mejores resultados tratar de empatizar con las personas con que se está tratando y querer siempre ver el lado positivo tratando de enfatizar en lo que se hace bien y lo que se puede hacer para mejorar antes que no enfatizar en los errores que se comenten.

Resultado de imagen de bondad

La categoría decisiva es la de soberanía popular.

Significa que tiene que ser el pueblo quien gobierne, quien tome todas las decisiones. El pueblo es soberano sólo cuando se autogobierna. La Constitución de 1978, con el tortuoso e hipócrita lenguaje que la caracteriza, establece en su artículo 1 que son "los poderes del Estado" quienes detentan realmente el poder, los cuales pretendidamente "emanan" del pueblo.

Resultado de imagen de constitucion basura

(La primera parte de este artículo aquí)

Respuesta a la "disyuntiva"
Ante la disyuntiva planteada en el artículo en cuestión, si "seguir trabajando alternativas al margen del sistema o asumir la correspondiente dosis de responsabilidad para construir un nuevo modelo económico y social junto a las instituciones", la respuesta debe de ser clara, pero sobre todo comprendida y reflexionada.

podemos_7.jpg

Respuesta al artículo Agroecología, ¿institucionalizando la alternativa?

El pasado 4 de octubre fue publicado en el periódico Diagonal, el artículo que lleva como título, Agroecología, ¿institucionalizando la alternativa(1)? En estas líneas se pretende dar una respuesta a la pregunta, distinta a la expuesta por los firmantes de aquél.

ciudadanismo-5.jpg

Un año más los jerarcas del actual régimen de dictadura se disponen a celebrar el Día de la Constitución española, impuesta por el miedo, la demagogia, el embuste, el soborno y la farsa politiquera en 1978. Han pasado 38 años en los que el pueblo ha sufrido un sistema de privación de las libertades políticas reales, a la vez que se le ha sometido a un violación psíquica continuada para obligarle a creer que tan ignominioso texto político-jurídico establece un sistema de "libertad y democracia".

Con ella el pueblo ha sido reducido a una masa no-libre manejada por los altos cuerpos de funcionarios de los Ministerios, los mandos militares y policiales, los poderes mediáticos, los aparatos escolares y universitarios, los políticos profesionales de derecha e izquierda y los capitostes de Bruselas a sueldo de imperialismo alemán.

Imagen relacionada

Lunes, 21 Noviembre 2016 10:44

Nota sobre el 6-D

A pocos días de que se cumpla el aniversario de la declaración constitucional vigente hasta hoy, publicamos una breve nota de Félix Rodrigo Mora en la que nos recuerda su proposición de que cada cual con su voz y sus medios denuncien lo que de verdad significa el régimen político parlamentario y partitocrático.

Desde la web RI daremos soporte, en la manera en que cada cual quiera y necesite, para hacer difusión, coordinar, poner en contacto, o lo que se os ocurra. Podéis contactar con nosotros.

rsz_6_diciembre.jpg

Miércoles, 16 Noviembre 2016 01:48

Plataforma cívica local (Comunidad ética)

Nos hacen llegar desde el sur de la península este texto que compartimos. Las iniciativas particulares que tienen por objeto pensar y hacer por conseguir una transformación social e individual tienen que ser conocidas, compartidas y apoyadas. 

PLATAFORMA CÍVICA LOCAL

Para la creación de la biodiversidad cultural de vida sustentable

Objetivos: promover la autoorganización de la sociedad cívica local (sometida al poder no participativo y jerarquizado, de corporaciones, medios de comunicación, instituciones...), reconstruyendo el poder social para que se empodere, haciendo uso ético y consciente del poder, tomando consciencia de cómo se ha vivido en el pueblo y biorregión; cómo se está viviendo actualmente, y de los cambios a realizar en la vida personal, familiar, grupal, comunitaria..., para el diseño de vida sustentable.

 

 

Viernes, 11 Noviembre 2016 14:40

Romper con la izquierda

Hemos recibido a través del correo electrónico una invitación a leer uno de los últimos artículos de Félix Rodrigo Mora, por sí misma nos parece muy acertada y queremos hacerla pública junto con el enlace al texto al que se refiere, SOBRE LA NATURALEZA DE NUESTROS PERSEGUIDORES. En la misma entrada, se recomienda ver el vídeo que se enlaza al final, cómo se retrata cada cual cuando habla, esos que ahora ya consiguieron en varias grandes ciudades llegar a "arriba", entrar en los gobiernos, y nos preguntamos ¿qué está cambiando?

Hola,

os envío un artículo contundente, claro, y sin concesiones, que espero sirva para seguir haciendo mella y conseguir a medio plazo, romper con la izquierda toda, desde lo común y lo individual, autónomo y popular, con su "filosofía" y con su actuar (denunciando sin cesar sus tropelías), para seguir construyendo un pensamiento y una alternativa revolucionaria en el siglo XXI.

 

Lunes, 07 Noviembre 2016 11:05

Reforestación. Blog "Plantar árboles"

Hay algunos aspectos de este proyecto de web RI que son de los que más me gustan. Uno de ellos es que se pongan en contacto personas que llevan a cabo tareas tan interesantes como José Luis Sáez Sáez y que además quieran compartir con todos nosotros lo que hacen de manera desinteresada. El potencial que tenemos como individuos se manifiesta así de múltiples formas y nos anima a no dejar de intentarlo en las que sintamos como propias.

En su blog "Plantar árboles y arbustos" ha recopilado información de unas 250 especies y mediante fotocomposiciones muy bien realizadas con fotografías propias, en cada una de ellas se puede ver cómo son las flores, cómo son los frutos sin madurar, cómo son cuando están maduros y, finalmente, cómo son sus semillas, nos ayuda a identificar cada árbol y arbusto. También nos da consejos e indicaciones para poder reforestar de varias formas, la más sencilla mientras paseamos por el campo.

También tiene otro blog "Yo freno el cambio climático... MENOS es MEJOR" en el que igualmente reflexiona sobre las acciones que cada uno de nosotros, a nivel individual, podemos hacer para enfrentar ese gran problema.

Transcribimos a continuación el texto que como presentación nos envía él mismo. Cualquiera puede hacer algo, poco o mucho, y nos quedamos con la idea de que "sembrar semillas es tan fácil..." Ese es un buen principio.

 

Página 33 de 41