Para una crítica radical de la izquierda

El deseo no se expresa en lo manifiesto
Tal como en la afirmación Hegeliana "Yo no soy nada, lo otro de mí lo es todo", nada que pretendemos desde lo más auténtico de nuestro ser, podemos exteriorizarlo desde la traducibilidad de las palabras. El poder de garabatear signos, no es más que el síntoma expreso de la mudez a la que no podemos escapar, del contundente y silente presidio a la que nos condena el sinsentido. Esto mismo se explica sólo sí en la medida de su no explicación, mediante palabras, tras la epocalidad en la que transitamos, bajo la conciencia en la que nos creemos lógicos como comunicables.
Gritos desde el Cauca
La llegada de los comunicados que adjunto del Comité de Resistencia Indígena del Cauca Colombiano (CRIC), me produce un sentimiento de profunda tristeza que deseo compartir con gente querida, en forma de reflexión.
http://www.cric-colombia.org/portal/comunicado-publico-herido-con-arma-de-fuego-antony-bermudez/
Se trata de una historia antigua, por desgracia muy antigua en algunos casos, que lejos de encontrar una solución apropiada se repite a lo largo de la historia de la humanidad. Pero la aparición cíclica de esta lucha del pueblo, pueblos, contra el estado, los estados, nos indica hasta qué punto el llamado desarrollismo está condenado a acabar en un estrepitoso fracaso, no sin antes sembrar miseria y llevarse por delante infinidad de vidas humanas.
La razón es sencilla: el llamado progreso tecnológico resulta ser un falso progreso puesto que está orientado en la dirección de una mayor acumulación de poder económico, político y militar y no hacia el objetivo contrario, verdaderamente humano, de la disolución de todo poder que evite la dominación de unos sobre otros.
África: revolución, no emigración

Un “privilegiado” (sí, entre comillas) responde
Las migraciones actuales en su mayoría son fruto de las estrategias biopolíticas de las élites. Los estados receptores logran mano de obra barata, al tiempo que consolidan procesos aculturadores y de desestructuración social. Los inmigrantes son explotados y marginados, a la vez que se autodestruyen en su búsqueda de bienestar material y dejación de responsabilidades para con sus pueblos de origen. Y, particularmente, en Occidente se está erradicando nuestra preciada cultura y valores, como el amor por la libertad o la autonomía y capacidad autoconstruida del sujeto, con el fin de crear unos seres subhumanos que sirvan dócilmente a los fines de las minorías mandantes.
José F. Escribano Maenza
Directamente paso a responder punto por punto el texto “Los privilegiados cierran filas” de Laia Vidal y Pablo Sastre.
Los privilegiados cierran filas
Nos parece bien que se hable entre nosotros del tema de la emigración sin tabús, sin que por dar tus opiniones te califiquen de racista, de izquierdista, de ignorante o cómplice de tal...
HEMOS leído en un artículo de Félix (Africa: revolución, no emigración): "Que cada territorio, país, continente, se autoabastezca de personas".
... Como si esta decisión de autoabastecerse –al igual que la contraria, de traer la mano de obra de otros sitios– la fueran a tomar, o la pudieran tomar, comunidades locales, asambleas populares....
Son las gentes del poder las que, a su conveniencia, abren y cierran las fronteras.
Más que decidir, desde no sabemos qué instancias, de dónde debe Europa "abastecerse", debería ser cada territorio quien decidiera qué quiere hacer al respecto.
Que, por cierto: ¿si una asamblea popular decidiera acojer, en el pueblo que gobierna, no sé cuantos emigrantes...?
Feminismo y libertad de expresión
Comunicado del Grupo de Reflexión y apoyo Antisexista en relación a la expulsión de Javier del BAH de Perales de Tajuña (Madrid)
«Toda militancia choca con una dificultad: la de asumir la diversidad de la realidad».
(Elisabeth Badinter, feminista, profesora y autora del libro "Por mal camino").
"Si una persona dijera, al pedir su carnet de miembro: «Estoy de acuerdo con el partido en tal y tal y tal punto; no he estudiado sus otras posiciones y me reservo la opinión mientras no las haya estudiado», se le rogaría sin duda que volviera en otro momento.
Pero de hecho, salvo raras excepciones, una persona que entra en un partido adopta dócilmente la actitud de espíritu que expresará más tarde con estas palabras: «Como monárquico, como socialista, pienso que ... ». ¡Es tan cómodo! Porque no es pensar. No hay nada más cómodo que no pensar."
(Simone Weil, filosofa y activista francesa, en «Ècrits de Londres et dernières lettres»).
El árbol como fuente espiritual de las comunidades
"No, no son los rígidos determinismos de la Materia y de los grandes números; son las suaves combinaciones del Espírtu las que confieren al Universo su consistencia. El azar inmenso y la inmensa ceguera del Mundo son sólo una ilusión."
Teilhard de Chardin
"Ver un mundo en un grano de arena,
un cielo en una flor silvestre.
Tener el Infinito en la palma de la mano
y la Eternidad en una hora".
Augurios de inocencia, William Blake
.................................................... * ............................................................
Además de estas citas iniciales nos resuena el famoso dicho de El Principito de que "Solo se ve con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos".
La crisis demográfica y la solución canalla. Apuntes para un análisis de la emigración a Europa

Recordatorio de quedada del próximo sábado 23
Hola amigas y amigos
Me mandan desde el grupo de Coordinación de la zona Centro este recordatorio de quedada del próximo sábado 23.
Hola, como comentábamos anteriormente resulta imprescindible que seáis vosotros las personas que vivís en cada ciudad y barrio de la Comunidad de Madrid, (Guadalajara,Toledo, Segovia y Ávila), quienes podáis sacar adelante alguna actividad relacionada con los principios y valores de la Revolución Integral. Aunque no sepamos muy bien qué es, si seremos capaces y demás dudas lo que sí sabemos es que si no ponemos nuestro esfuerzo la vida va a ir desapareciendo en beneficio de unos pocos. Os necesitamos porque conocéis vuestro municipio y barrio y esto es primordial si queremos acercarnos a sus gentes, las que tenemos más cerca y que necesitan saber qué está ocurriendo con sus vidas. Y un par de charlas o actos al año no requieren de nuestro tiempo más que algún rato porque estaréis bien apoyados por el Grupo de Coordinación y el propio Félix.
Contamos con personas o grupos en las siguientes ciudades/barrios: Madrid: Usera, Centro, Tetuán; Comunidad de Madrid: Coslada, Getafe, Parla, Pozuelo, Rivas, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos; Guadalajara.
En la reunión expondremos el modelo propuesto
El individuo y la masa en la alemania nazi

Leer más...