Miércoles, 22 Agosto 2018 12:50

Para una crítica radical de la izquierda

ideas
 
Introducción
 
En los tiempos que corren, de cara a liberar el pensamiento del fanatismo al que se adhiere gracias a las teorías políticas, la crítica al pensamiento izquierdista es fundamental. Hay que entender esta fijación no como una dedicación exclusiva, que reafirmara de alguna forma la ideología ‘de derechas’ por oposición, sino como una meta más importante, la de la crítica a la izquierda, que a la derecha, lo que se explicará.
 
Una de las primeras concesiones que hay que hacer es, efectivamente, caer en la dicotomía izquierda-derecha, una decisión que ya compromete del todo el pensamiento. Uno de los objetivos, por tanto, de dicha crítica, consistirá en recordar lo inconveniente de ese debate, pero tomándolo prestado precisamente para focalizar. La contradicción le será inherente, de forma que mientras se toma partido por dicha estructura (la de dividir la teoría política en izquierda-derecha), se estará negando su conveniencia. Así, esta crítica no puede aspirar a ser totalizante, sino sólo una guía a complementar, pues su necesidad es obligada; sólo debido a la situación actual de las cosas, es necesario descender a un nivel en el lenguaje en que, en este caso, se polarice el espectro político. Cualquier proposición política genuina debería hacerse liberada de condicionantes tan manidos; por eso, precisamente, una crítica así debe preceder a cualquier intento de postular una alternativa política efectivamente libre.
Miércoles, 15 Agosto 2018 20:25

El deseo no se expresa en lo manifiesto

Tal como en la afirmación Hegeliana "Yo no soy nada, lo otro de mí lo es todo", nada que pretendemos desde lo más auténtico de nuestro ser, podemos exteriorizarlo desde la traducibilidad de las palabras. El poder de garabatear signos, no es más que el síntoma expreso de la mudez a la que no podemos escapar, del contundente y silente presidio a la que nos condena el sinsentido. Esto mismo se explica sólo sí en la medida de su no explicación, mediante palabras, tras la epocalidad en la que transitamos, bajo la conciencia en la que nos creemos lógicos como comunicables.

un deseo para tu tienda

Que seamos finitos, que perezcamos sin aceptar este contundente condicionamiento, es la prueba efectiva de que estamos habitando otro lugar, en donde latimos más profundamente, o para decirlo de otro modo, somos más auténticamente, donde tal vez los deseos se correspondan con nuestros actos o sensaciones más palmariamente.
 
Sí es que alguna vez hemos pensado, que vivimos en el mejor de los mundos posibles, es porque naturalmente, podamos ser, una versión diferente, apocada o disminuida de la que potencialmente pudimos desarrollar y que por ello, tendemos a desear lo imposible de un mundo que se nos escapa de la mundanidad finita.
Miércoles, 08 Agosto 2018 13:20

Gritos desde el Cauca

LogoCRIC

La llegada de los comunicados que adjunto del Comité de Resistencia Indígena del Cauca Colombiano (CRIC), me produce un sentimiento de profunda tristeza que deseo compartir con gente querida, en forma de reflexión.

http://www.cric-colombia.org/portal/la-unidad-y-movilizacion-de-los-pueblos-procesos-sociales-y-populares-como-unico-mecanismo-de-salvar-la-paz-y-la-vida/

http://www.cric-colombia.org/portal/comunicado-publico-herido-con-arma-de-fuego-antony-bermudez/

Se trata de una historia antigua, por desgracia muy antigua en algunos casos, que lejos de encontrar una solución apropiada se repite a lo largo de la historia de la humanidad. Pero la aparición cíclica de esta lucha del pueblo, pueblos, contra el estado, los estados, nos indica hasta qué punto el llamado desarrollismo está condenado a acabar en un estrepitoso fracaso, no sin antes sembrar miseria y llevarse por delante infinidad de vidas humanas.

La razón es sencilla: el llamado progreso tecnológico resulta ser un falso progreso puesto que está orientado en la dirección de una mayor acumulación de poder económico, político y militar y no hacia el objetivo contrario, verdaderamente humano, de la disolución de todo poder que evite la dominación de unos sobre otros.

Sábado, 28 Julio 2018 08:42

África: revolución, no emigración

ginkgomaps afrika landkarte satellitenbild meeresboden
 
Al observar la actual situación en el África subsahariana, tan preocupante, viene a la mente, como fórmula positiva, el título del libro de Frantz Fanon “Por la revolución africana”, editado en 1964. Pero sólo el título pues Fanon era cualquier cosa menos un revolucionario. Fue un racista antiblanco, un miembro activo del peor producto político de esa época, el FLN (Frente de Liberación Nacional) de Argelia, un estatólatra virulento y un agente intelectual del capitalismo global resultante de la II Guerra Mundial. Sirvió al nuevo orden neocolonial, que es el que ahora está triturando a África y provocando la emigración de una parte notable de su población joven (con gran regocijo del imperialismo europeo), probablemente no la mejor, no la más ética, no la más vinculada a sus pueblos y a sus raíces y con seguridad no la más revolucionaria.

progre de manual

Las migraciones actuales en su mayoría son fruto de las estrategias biopolíticas de las élites. Los estados receptores logran mano de obra barata, al tiempo que consolidan procesos aculturadores y de desestructuración social. Los inmigrantes son explotados y marginados, a la vez que se autodestruyen en su búsqueda de bienestar material y dejación de responsabilidades para con sus pueblos de origen. Y, particularmente, en Occidente se está erradicando nuestra preciada cultura y valores, como el amor por la libertad o la autonomía y capacidad autoconstruida del sujeto, con el fin de crear unos seres subhumanos que sirvan dócilmente a los fines de las minorías mandantes.

José F. Escribano Maenza

 

Directamente paso a responder punto por punto el texto Los privilegiados cierran filas de Laia Vidal y Pablo Sastre.

Martes, 17 Julio 2018 18:30

Los privilegiados cierran filas

595be1dd91c8f

Nos parece bien que se hable entre nosotros del tema de la emigración sin tabús, sin que por dar tus opiniones te califiquen de racista, de izquierdista, de ignorante o cómplice de tal...

HEMOS leído en un artículo de Félix (Africa: revolución, no emigración): "Que cada territorio, país, continente, se autoabastezca de personas".

... Como si esta decisión de autoabastecerse –al igual que la contraria, de traer la mano de obra de otros sitios– la fueran a tomar, o la pudieran tomar, comunidades locales, asambleas populares....
Son las gentes del poder las que, a su conveniencia, abren y cierran las fronteras.
Más que decidir, desde no sabemos qué instancias, de dónde debe Europa "abastecerse", debería ser cada territorio quien decidiera qué quiere hacer al respecto.
Que, por cierto: ¿si una asamblea popular decidiera acojer, en el pueblo que gobierna, no sé cuantos emigrantes...?

Martes, 10 Julio 2018 16:02

Feminismo y libertad de expresión

Comunicado del Grupo de Reflexión y apoyo Antisexista en relación a la expulsión de Javier del BAH de Perales de Tajuña (Madrid)

censura 1 e1531130960508

«Toda militancia choca con una dificultad: la de asumir la diversidad de la realidad».

(Elisabeth Badinter, feminista, profesora y autora del libro "Por mal camino").

"Si una persona dijera, al pedir su carnet de miembro: «Estoy de acuerdo con el partido en tal y tal y tal punto; no he estudiado sus otras posiciones y me reservo la opinión mientras no las haya estudiado», se le rogaría sin duda que volviera en otro momento.

Pero de hecho, salvo raras excepciones, una persona que entra en un partido adopta dócilmente la actitud de espíritu que expresará más tarde con estas palabras: «Como monárquico, como socialista, pienso que ... ». ¡Es tan cómodo! Porque no es pensar. No hay nada más cómodo que no pensar."

(Simone Weil, filosofa y activista francesa, en «Ècrits de Londres et dernières lettres»).

13179369 10209656853843317 8040734747174993610 n

"No, no son los rígidos determinismos de la Materia y de los grandes números; son las suaves combinaciones del Espírtu las que confieren al Universo su consistencia. El azar inmenso y la inmensa ceguera del Mundo son sólo una ilusión."

Teilhard de Chardin

"Ver un mundo en un grano de arena,
un cielo en una flor silvestre.
Tener el Infinito en la palma de la mano
y la Eternidad en una hora".

Augurios de inocencia, William Blake

.................................................... * ............................................................

Además de estas citas iniciales nos resuena el famoso dicho de El Principito de que "Solo se ve con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos".

La colosal crisis social originada por la escasez de nacimientos, debido a que el reino de España es el país del mundo donde menos niños nacen, 1,3 por mujer, incluso por detrás del muy senil y envejecido Japón, que está en 1,4, lleva a todos los agente del poder constituido a preconizar la emigración como solución.
 
barco mediterraneo reuters 644x362
 
         Así pues, la “radicalidad” de opereta que padecemos se suma al coro del Banco de España, del gobierno de la UE y de las organizaciones patronales, demandantes enardecidos de más entradas de emigrantes. Pero si es apropiada la noción de soberanía alimentaria, por la cual un país se hace autosuficiente en alimentos en vez de producir para el mercado mundial, también lo es la de soberanía demográfica, reclamante de que todo país se autoabastezca de seres humanos en vez de expoliar y quitar, robar y saquear, la mano de obra a otros, a los pobres.

Hola amigas y amigos

Me mandan desde el grupo de Coordinación de la zona Centro este recordatorio de quedada del próximo sábado 23.

Hola, como comentábamos anteriormente resulta imprescindible que seáis vosotros las personas que vivís en cada ciudad y barrio de la Comunidad de Madrid, (Guadalajara,Toledo, Segovia y Ávila), quienes podáis sacar adelante alguna actividad relacionada con los principios y valores de la Revolución Integral. Aunque no sepamos muy bien qué es, si seremos capaces y demás dudas lo que sí sabemos es que si no ponemos nuestro esfuerzo la vida va a ir desapareciendo en beneficio de unos pocos. Os necesitamos porque conocéis vuestro municipio y barrio y esto es primordial si queremos acercarnos a sus gentes, las que tenemos más cerca y que necesitan saber qué está ocurriendo con sus vidas. Y un par de charlas o actos al año no requieren de nuestro tiempo más que algún rato porque estaréis bien apoyados por el Grupo de Coordinación y el propio Félix.

Contamos con personas o grupos en las siguientes ciudades/barrios: Madrid: Usera, Centro, Tetuán; Comunidad de Madrid: Coslada, Getafe, Parla, Pozuelo, Rivas, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos; Guadalajara.

En la reunión expondremos el modelo propuesto

Mi objetivo en estas páginas es reflexionar brevemente sobre las fronteras que hay entre el individuo y la colectividad, tomando como punto de partida la película Rebeldes del swing (Thomas Carter, 1993) y el capítulo “Psicología del nazismo” del libro El miedo a la libertad (Erich Fromm, 1941).
20435977.jpg c 215 290 x f jpg q x xxyxx
Hitler, a pesar de ser un don nadie sin ninguna perspectiva de futuro (Fromm, 1941), posee una gran perspicacia y conoce en profundidad los anhelos y motivaciones del ser humano. El experimento de Solomon Asch confirmó unos años más tarde que los seres humanos tienen, por lo general, una profunda necesidad de pertenecer a un grupo.
Página 24 de 41