Los privilegiados cierran filas
Nos parece bien que se hable entre nosotros del tema de la emigración sin tabús, sin que por dar tus opiniones te califiquen de racista, de izquierdista, de ignorante o cómplice de tal...
HEMOS leído en un artículo de Félix (Africa: revolución, no emigración): "Que cada territorio, país, continente, se autoabastezca de personas".
... Como si esta decisión de autoabastecerse –al igual que la contraria, de traer la mano de obra de otros sitios– la fueran a tomar, o la pudieran tomar, comunidades locales, asambleas populares....
Son las gentes del poder las que, a su conveniencia, abren y cierran las fronteras.
Más que decidir, desde no sabemos qué instancias, de dónde debe Europa "abastecerse", debería ser cada territorio quien decidiera qué quiere hacer al respecto.
Que, por cierto: ¿si una asamblea popular decidiera acojer, en el pueblo que gobierna, no sé cuantos emigrantes...?
Feminismo y libertad de expresión
Comunicado del Grupo de Reflexión y apoyo Antisexista en relación a la expulsión de Javier del BAH de Perales de Tajuña (Madrid)
«Toda militancia choca con una dificultad: la de asumir la diversidad de la realidad».
(Elisabeth Badinter, feminista, profesora y autora del libro "Por mal camino").
"Si una persona dijera, al pedir su carnet de miembro: «Estoy de acuerdo con el partido en tal y tal y tal punto; no he estudiado sus otras posiciones y me reservo la opinión mientras no las haya estudiado», se le rogaría sin duda que volviera en otro momento.
Pero de hecho, salvo raras excepciones, una persona que entra en un partido adopta dócilmente la actitud de espíritu que expresará más tarde con estas palabras: «Como monárquico, como socialista, pienso que ... ». ¡Es tan cómodo! Porque no es pensar. No hay nada más cómodo que no pensar."
(Simone Weil, filosofa y activista francesa, en «Ècrits de Londres et dernières lettres»).
El árbol como fuente espiritual de las comunidades
"No, no son los rígidos determinismos de la Materia y de los grandes números; son las suaves combinaciones del Espírtu las que confieren al Universo su consistencia. El azar inmenso y la inmensa ceguera del Mundo son sólo una ilusión."
Teilhard de Chardin
"Ver un mundo en un grano de arena,
un cielo en una flor silvestre.
Tener el Infinito en la palma de la mano
y la Eternidad en una hora".
Augurios de inocencia, William Blake
.................................................... * ............................................................
Además de estas citas iniciales nos resuena el famoso dicho de El Principito de que "Solo se ve con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos".
La crisis demográfica y la solución canalla. Apuntes para un análisis de la emigración a Europa

Recordatorio de quedada del próximo sábado 23
Hola amigas y amigos
Me mandan desde el grupo de Coordinación de la zona Centro este recordatorio de quedada del próximo sábado 23.
Hola, como comentábamos anteriormente resulta imprescindible que seáis vosotros las personas que vivís en cada ciudad y barrio de la Comunidad de Madrid, (Guadalajara,Toledo, Segovia y Ávila), quienes podáis sacar adelante alguna actividad relacionada con los principios y valores de la Revolución Integral. Aunque no sepamos muy bien qué es, si seremos capaces y demás dudas lo que sí sabemos es que si no ponemos nuestro esfuerzo la vida va a ir desapareciendo en beneficio de unos pocos. Os necesitamos porque conocéis vuestro municipio y barrio y esto es primordial si queremos acercarnos a sus gentes, las que tenemos más cerca y que necesitan saber qué está ocurriendo con sus vidas. Y un par de charlas o actos al año no requieren de nuestro tiempo más que algún rato porque estaréis bien apoyados por el Grupo de Coordinación y el propio Félix.
Contamos con personas o grupos en las siguientes ciudades/barrios: Madrid: Usera, Centro, Tetuán; Comunidad de Madrid: Coslada, Getafe, Parla, Pozuelo, Rivas, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos; Guadalajara.
En la reunión expondremos el modelo propuesto
El individuo y la masa en la alemania nazi

Reflexión sobre la agroecología urbanita madrileña y su arremetida contra un buen hortelano

La izquierda en el entramado petrolero de Venezuela

El valle de Iguña
‹‹Las personas no deben ser nunca objeto de dominio, ni siquiera para orientarlas hacia el bien››.
Alfonso López Quintas
"El valle de Iguña" es una monografía de Daniel Luis Ortiz Díaz sobre esta región central de Cantabria, escrita en 1918 y editada en 2004 por Cantabria Tradicional.
De los diversos asuntos que Ortiz trata nos parece oportuno mencionar los relativos al modo de vida y costumbres, los cuales se hallaban en franca decadencia en el momento de escribir el libro.
Carácter
Una primera cuestión a señalar es la antigua entereza corporal y espiritual de los montañeses cántabros,
Nota sobre la Quedada del 5 de mayo
El pasado sábado 5 de mayo se realizó una quedada en la librería Tierra de Fuego de Madrid. Comenzó a las 17,15 y terminó a las 21,30. Acudieron unas cincuenta personas, lo que es mucho, ya que algunas personas de fuera de Madrid de la zona Centro no consideraron apropiado hacer un viaje relativamente largo para estar sólo unas horas.
Alicia llevó estupendamente la preparación del acto y la ordenación del debate. Nacho hizo un esbozo de un prometedor plan de acción que hay que seguir desarrollando, el cual se publicó recientemente en esta misma página, y sobre el que cualquier persona con interés en la RI debería interesarse.
Propuesta de investigación de la Izquierda en el estado español
Nos encontramos ante un momento histórico en el que la izquierda en el conjunto del planeta ha entrado en un proceso de descomposición. Los ejemplos son numerosos. En Sudamérica está Nicaragua y Venezuela, pero también Brasil y Argentina. En Europa la socialdemocracia alemana está desacreditada, mientras que en Francia el partido socialista se ha hundido y su recambio político, Francia Insumisa con Jean-Luc Mélenchon, no convence. En Grecia, por su parte, la izquierda ha perdido toda credibilidad a la vista de sus actuaciones como lacaya de los poderes internacionales. Todo parece indicar que se trata de una deriva política y social irreversible que puede abrir en estos países alguna oportunidad para la formación de movimientos populares con voluntad emancipadora.
Leer más...