Contenidos

Carmen Angulo nos hace llegar unas palabras que nos sirven para presentar su intervención en el II Encuentro RI: "Salud mental. Grupos de afinidad y ayuda mutua fuera de las instituciones" (Audio)

Las últimas semanas antes del encuentro han sido tensas, el no saber cómo poner en papel mi caminar diario, el querer darle voz al colectivo con el que camino al lado, el no disponer de las herramientas suficiente para mi expresión escrita, me hacía vacilar en lo que me comprometí.

 

rsz_encuentro_2016_015.jpg

Texto en el que se basó la exposición de Rafael Rodrigo Navarro en el II Encuentro RI, el audio se puede escuchar aquí: "Experiencia convivencial (Audio)".

El concepto de vida comunitaria puede abarcar desde la convivencia nacida de una amistad, pasando por lo que conocemos como vida común cenobítica referida a un solo sexo propia de los monasterios, comunidades creadas en torno a una determinada ideología, hasta la vida en común de los conventos familiares en que la convivencia se daba entre familias enteras o parte de ellas, experiencia sublime propia del medioevo que no han tenido continuidad en la vida moderna.

Texto que sirvió de guía a Laia Vidal para su exposición en el II Encuentro RI, cuyo audio podéis escuchar aquí: "La revolución y la vida... (Audio)".

En marzo de 2015 Prado Esteban publicó en su blog una reflexión que me pareció muy importante, era la primera parte de un artículo llamado «Integral e integradora: La revolución y la vida». Lo podéis encontrar aquí: "Integral e integradora. La revolución y la vida (I)".

 

A small, year long project I worked on. The four seasons of The Bush. [Lake Springfield, IL][2011-12][1920x1920][OC]
<a href=

Recojo brevemente las ideas expuestas por Félix Rodrigo Mora en su primera intervención durante el II Encuentro RI y enlazo el audio de la misma.

La necesidad de entrar en los aspectos del plan de actuación, de manera estratégica, conocer cómo debemos actuar. Desde un estado de ánimo optimista y partiendo de la importancia de la acción del sujeto, habla de lo que él quiere y va a hacer. 

13123238_1078022488900061_1245396841503804699_o.jpg

Para intentar mejorar el funcionamiento de las sesiones y trabajos del II encuentro RI, iniciamos el programa con una breve charla sobre qué es una asamblea (sin entrar en el tema con profundidad puesto que es muy extenso, sino planteándolo de manera práctica), qué significa el consenso y planteamos llegar a acuerdos sobre el funcionamiento y los roles a repartir durante el resto de las jornadas.

 

Imagen_exposición_asamblea.JPG

Martes, 24 Mayo 2016 10:42

El encuentro 2016 en audios

Ya están aquí los audios de las intervenciones programadas que tuvieron lugar en el "II Encuentro de reflexión sobre revolución integral" (Mazarete, 2016). Muchas gracias a Álex por el gran trabajo de grabarlas y editarlas para ponerlas a nuestra disposición.

 

IMG_1773.JPG

 

Os invitamos a escuchar y compartir, esperamos que sean de vuestro interés. 

 (Enlace) AUDIOS Encuentro de reflexión sobre Revolución Integral. Abril-Mayo 2016

Karlos Luckas ha escrito este texto que será el que nos presente el sábado por la tarde en el II Encuentro RI. Allí el tiempo es limitado, os invitamos a leerlo antes y reflexionar para poder debatir con concrección. 

I. A modo de introducción.-

La intención con este documento no es dejar definitivamente cerradas las cuestiones que plantea, sino, todo lo contrario, abrir nuevas líneas de análisis histórico concreto, que abarquen también aquellas cuestiones de historia política y doctrinales que nos lleven hacia la configuración de una estrategia para la liberación de los pueblos oprimidos por el imperialismo nacionalista o multi-nacionalista.

Página 2 de 2