General
La disposición de la conciencia como condición para el combate. Una reflexión desde la trinchera.
Karlos Luckas ha publicado en su blog un texto que queremos compartir. Partiendo de su experiencia personal en el I Encuentro RI reflexiona sobre lo que ha supuesto para él después de meses de análisis e interiorización de las vivencias compartidas allí y posteriormente. Os invitamos a leerle y comentar.
¿Empezamos a pensar en el segundo encuentro?
El año pasado por estas fechas un pequeño grupo de personas, que participábamos en el grupo de Facebook de "Amigos y amigas de Félix Rodrigo Mora", vimos que sería conveniente y estupendo si conseguíamos salir de la comunicación virtual y organizar un ncuentro para conocernos en persona.
Trabajamos durante cuatro meses de forma voluntaria, algunas personas lo seguimos haciendo hasta hoy mismo, para que en mayo tuviera lugar el "I Encuentro de Reflexión sobre Revolución Integral". Tanto antes como posteriormente se han mantenido una serie de labores que facilitaran el trabajo conjunto, cada quien aportando lo que ha querido y podido.
Nos dotamos de esta web como medio principal para la comunicación y la colaboración y ahora nos parece apropiado hacer un llamamiento a través de ella a los interesados e interesadas en organizar un segundo encuentro en 2016 y ponerla a disposición de todas las personas que quieran tomar como suya parte de las tareas de organizarlo.
Comentario sobre el encuentro
Han pasado ya dos meses desde el encuentro de Mayo y es tan buen momento como otro para enviaros unas palabras de ánimo a todos en estos tiempos tan tristes. Me quedan aún recuerdos del bien-estar de esos cortos días; me sentí bien en todo momento gracias a la amabilidad de la gente y a su buen trato.
I Encuentro de reflexión sobre RI. Después.
A primeros de mayo de 2015 tuvo lugar en Miraflores de la Sierra la reunión de más de cien personas, entre ellas una docena de niños y niñas, en lo que dimos en llamar "I Encuentro de reflexión sobre Revolución Integral".
Encuentro por la Revolución Integral 2015: Una visión generacional
El viejo no puede hacer lo que hace un joven;
pero lo que hace es mejor
Ciceron
Por primera vez en mucho tiempo dentro de lo que podríamos llamar "movimientos alternativos" hemos participado en una iniciativa que comprende a personas de tres generaciones distintas, cuatro si incluimos a los niños.
La estrategia del vegetal
Es cierto que cada ser vivo tiene su propia estrategia tanto de supervivencia como de procreación y es mucho lo que se podría decir sobre ello.
Después del I Encuentro de reflexión sobre RI. Análisis del grupo organizador
Una vez que ha tenido lugar el I Encuentro de reflexión sobre Revolución Integral queremos hacer, y se hace imprescindible, un pequeño análisis compartido desde el grupo que lo ha organizado.
Esto no impide que a su vez cada persona, del equipo que ha llevado a cabo la organización como cualquier otra participante, tenga su propia visión, emociones y reflexiones sobre el mismo. Por ello no debería quedarse como el único y estamos seguros de que os animaréis a compartir en la web o el foro vuestras personales y diferentes percepciones y vivencias del encuentro.
Como tampoco significa que nuestra visión sea la más correcta ni la más auténtica, simplemente tiene más en cuenta los entresijos de estos meses organizando, además del propio encuentro. Hemos hecho una labor conjunta para presentar un texto común para transmitir y así contagiar el espíritu de concordia que tenemos y que, entendemos, es una cuestión clave.
Una vivencia personal
Y llego el día,
Las dudas ante un colectivo que se ha formado tras la pantalla, hizo, que no me crease muchas expectativas. Sin ninguna pretensión, solo ver, escuchar y observar; no quería mas disecciones, necesitaba creer, que podía ser posible.
Cuestiones sin respuesta por el momento, cuestiones a pensar
Arguye Aristóteles en "Retórica" que "es más difícil el que exista una cosa bella que el que exista una cosa", lo que es una exhortación a la búsqueda de la excelencia (en este caso estética), de la labor bien hecha, siempre más dificultosa de alcanzar que la realizada de manera descuidada y lerda.
Mi posición y perspectiva a día de hoy sobre el Encuentro y la RI
- Introducción
Gracias a la realización de las Notas Sobre el Encuentro por la RI por Karlos Luckas, voy exponer mi posición y perspectiva ante el Encuentro y la RI. Dado que este proceso de preparación y desarrollo del Encuentro y, posteriormente, la RI, es el comienzo y génesis de, esperemos, un movimiento de significación histórica, la precocidad, vaguedad e insuficiencia de lo que voy a presentar únicamente debe ser ápice para su futura construcción y mejora.
Leer más...